Escalas de Temperatura, según Chang, 2017
Figura 1.11 Comparación entre las tres escalas de temperatura: Celsius, Fahrenheit y escala absoluta (Kelvin). Observe que existen 100 divisiones o grados entre el punto de congelación y el de ebullición del agua en la escala Celsius, y 180 divisiones o grados entre los mismos puntos en la escala Fahrenheit. La escala Celsius se llamó anteriormente escala centígrada.

La temperatura es una medida indirecta de la energía cinética de las partículas de un cuerpo.
Actualmente, se utilizan tres escalas de temperatura: grados Fahrenheit (°F), grados Celsius (°C) y kelvin (K).
La escala Fahrenheit, comúnmente utilizada en Estados Unidos, define los puntos de congelación y ebullición del agua como 32°F y 212°F, respectivamente.
Por otro lado, la escala Celsius divide el intervalo entre los puntos de congelación (0°C) y ebullición (100°C) del agua en 100 grados.
La escala Kelvin es la unidad básica de temperatura en el Sistema Internacional (SI) y se considera una escala absoluta. El cero absoluto en la escala Kelvin, denotado como 0 K, representa la temperatura más baja teóricamente posible. En contraste, los ceros en las escalas Fahrenheit (0°F) y Celsius (0°C) se basan en el comportamiento del agua, una sustancia elegida arbitrariamente.
Si deseas convertir grados Fahrenheit a grados Celsius, puedes usar la siguiente ecuación:
°C = (°F - 32°F) x 5°C/9°F
Para convertir grados Celsius a grados Fahrenheit, la ecuación es:
°F = (9°F/5°C) x °C + 32°F
En estudios experimentales, se ha comprobado que el cero absoluto de la escala Kelvin equivale a 2273,15°C.
Así, para convertir grados Celsius a kelvin:
°K = (°C + 273.15°C) x (1°K/1°C)
