top of page

Principales problemas en el trabajo de laboratorio

Actualizado: 10 abr 2022

Las últimas décadas de la historia educativa chilena, están marcadas por un importante crecimiento en infraestructura y equipamiento para prácticas científicas. Las escuelas han hecho esfuerzos por preparar un espacio adecuado para manipular muestras y desarrollar experimentos, considerando el almacenamiento de reactivos, materiales y equipos de acuerdo a sus recursos.

En muchos casos, el trabajo de laboratorio queda a cargo de uno o varios profesores de ciencia, los que además de preparar la enseñanza, deben encargarse de preparar, ejecutar, levantar y guardar los materiales, reactivos y equipos que se utilizarán en las prácticas, lo que aumenta de manera considerable el tiempo y esfuerzo docente empleado.


Pueden producirse varias situaciones a partir de esta premisa: a. Los docentes de ciencias abandonan las prácticas, por consumir demasiado tiempo, esfuerzo y recursos.

b. Las prácticas científicas se mantienen a costa de un esfuerzo adicional de los docentes y estudiantes.

c. Las prácticas científicas se reducen, manteniéndose aquellas de menor esfuerzo y costo.


Todas estas situaciones pueden producir un laboratorio con baja o nula supervisión, con una serie de materiales y reactivos guardados por meses o años.

Una bodega de reactivos sin supervisión puede sufrir deterioro en los envases, superficies y mobiliario, debido a la acción de reactivos concentrados que suelen adquirirse en los laboratorios escolares: ácidos y bases fuertes, solventes y otros cuyos vapores terminan venciendo el sello de los envases originales y propagándose a través del mobiliario, otros envases y hasta la pared y piso del laboratorio.


Otro problema menor, pero no menos importante, es el deterioro de las etiquetas y del orden del inventario de almacenamiento. Con el tiempo y el uso, algunos envases pierden su identificación, transformando su uso en un riesgo potencial para la salud del estudiante y del profesor que manipula el reactivo, aunque se mantenga un inventario y bodega en orden y al día.


El peor de los casos ocurre cuando además de todo lo anterior, se agregan reactivos a la bodega, en envases de alimentos o bebidas, (no aptos para contener reactivos), y sin un rótulo que indique su contenido y/o peligrosidad.


Nuestro trabajo consiste en realizar una inspección diagnóstica para identificar riesgos en el laboratorio, y de ser necesario, aplicar protocolos normados tales como: contener fugas de reactivos, identificar y eliminar envases en mal estado, revisar el inventario y el plan integral de seguridad del establecimiento, entre otros.


Puede contactarnos en

Comments


Red Científica Escolar Insignia

Red Científica Escolar

Proyecto Educativo Escolar para el

aprendizaje de las Ciencias Naturales

bottom of page