top of page
Nuestro Blog
Red Científica Escolar
Buscar


¿Cómo evaluamos la información que recibimos?
Fuentes, sesgos y tecnologías en la construcción del conocimiento Guía de Lectura ¿Cómo evaluamos la información que recibimos? Unidad:...
Red Cientifica Escolar
26 may5 Min. de lectura


Póster Científico con ayuda de GPT
GUÍA DE LECTURA: DISEÑO DE UN PÓSTER CIENTÍFICO CON ASISTENCIA DE GPT 1. Objetivo general Diseñar y elaborar un póster científico que...
Red Cientifica Escolar
16 may4 Min. de lectura


¿Cómo decir lo que veo?
Guía de Lectura ¿Cómo decir lo que veo? El lenguaje como herramienta científica Unidad: Introducción a la ciencia Propósito de la guía: ...
Red Cientifica Escolar
21 abr2 Min. de lectura


¿Qué es conocer?
Explorando las teorías del conocimiento desde la ciencia y la filosofía Guía de lectura para estudiantes de 3° medio - Taller de Ciencias...
Red Cientifica Escolar
4 abr5 Min. de lectura


¿Cómo se construye el conocimiento científico?
Guía de Lectura ¿Cómo se construye el conocimiento científico? Corrientes epistemológicas en la historia de la ciencia Unidad:...
Red Cientifica Escolar
4 abr3 Min. de lectura


¿Se puede observar sin interpretar?
Guía de Lectura ¿Se puede observar sin interpretar? Observación, interpretación y objetividad en ciencia Unidad: Introducción a la...
Red Cientifica Escolar
28 mar2 Min. de lectura


¿Qué observamos cuando observamos?
Guía de Lectura ¿Qué observamos cuando observamos? Introducción al objeto de estudio científico Unidad: Introducción a la ciencia...
Red Cientifica Escolar
21 mar3 Min. de lectura


Mario Bunge, 1959. La causalidad: El principio de causalidad en la ciencia moderna
Año : 1959 Autor : Mario Bunge Título : La causalidad: El principio de causalidad en la ciencia moderna Resumen : En este texto, Mario...
Red Cientifica Escolar
22 ene1 Min. de lectura


Cifras significativas en el laboratorio, según Chang y Goldsby (2017)
En esta guía vamos a estudiar el uso de decimales en las mediciones experimentales. Después de medir con mis instrumentos ¿Cuántos...
Red Cientifica Escolar
23 sept 202412 Min. de lectura


PASADO Y PRESENTE DE LA QUÍMICA: SU FUNCIÓN DIDÁCTICA
Izquierdo, M. (2014). Capítulo 1. PASADO Y PRESENTE DE LA QUÍMICA: SU FUNCIÓN DIDÁCTICA. En Avances en didáctica de la química, modelos y...
Red Cientifica Escolar
22 abr 202418 Min. de lectura


Metolodogía de la Investigación. Enfoques
Hernández Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., Valencia, S. M., & Torres, C. P. M. (2014). Metodología de la investigación....
Red Cientifica Escolar
22 abr 20241 Min. de lectura


Mapa de Estrellas - Stellarium. ¿Qué más hubiera hecho Galileo con esta herramienta?
El telescopio de Galileo " En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el...
Red Cientifica Escolar
15 abr 20223 Min. de lectura


Enseñar y aprender Ciencias: algunas reflexiones. Neus Sanmartí.
En esta publicación, intentamos un resumen de este artículo imprescindible, con la intención de facilitar la lectura a quienes se...
Red Cientifica Escolar
10 ene 202214 Min. de lectura
bottom of page