top of page

Teorías Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Lewis

Actualizado: 23 may

Guía de Lectura "Teorías Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Lewis"

Teoría de Arrhenius

Svante Arrhenius propuso en 1884 que un ácido es una sustancia que, al disolverse en agua, produce iones hidrógeno (H⁺), y una base es una sustancia que produce iones hidroxilo (OH⁻). Esta teoría fue fundamental para entender las reacciones ácido-base como procesos de neutralización donde los iones H⁺ y OH⁻ se combinan para formar agua (H₂O)


Teoría de Brønsted-Lowry

En 1923, Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry ampliaron la teoría de Arrhenius. En su teoría, un ácido es un donador de protones (H⁺) y una base es un aceptor de protones. Esta definición es más general y permite que sustancias que no necesariamente contienen hidroxilo puedan actuar como bases si pueden aceptar protones. Por ejemplo, el agua puede actuar como base al aceptar un protón de un ácido como el HCl, formando H₃O⁺ (ion hidronio)


Teoría de Lewis

Gilbert N. Lewis en 1923 introdujo una teoría aún más amplia. Según la teoría de Lewis, un ácido es una especie química que puede aceptar un par de electrones para formar un enlace covalente, mientras que una base es una especie que puede donar un par de electrones. Esta teoría abarca reacciones que no implican necesariamente protones y es especialmente útil en la química de compuestos de metales de transición y en solventes no acuosos.


Comparación de las Teorías


1. Arrhenius:

Limita los ácidos a aquellos que producen H⁺ y las bases a aquellas que producen OH⁻ en soluciones acuosas.

2. Brønsted-Lowry:

Amplía la definición permitiendo que cualquier sustancia que done o acepte protones sea considerada un ácido o una base.

3. Lewis:

Extiende aún más la definición incluyendo cualquier especie que pueda aceptar o donar un par de electrones, permitiendo describir una mayor variedad de reacciones ácido-base.


Estas teorías no son mutuamente excluyentes sino complementarias. La teoría de Arrhenius es útil para describir la acidez y basicidad en soluciones acuosas, Brønsted-Lowry permite entender una gama más amplia de reacciones en diferentes solventes, y Lewis proporciona una explicación aún más general que incluye reacciones sin transferencia de protones.


Referencias


- Whitten, K. W., Davis, R. E., Peck, M. L., & Stanley, G. G. (2015). **Química, 10ª edición**. Cengage Learning.

- Timberlake, K. C. (2013). **Química General y Biológica, 5ª edición**. Pearson Educación.

- Chang, R., & Goldsby, K. (2017). **Química, 12ª edición**. McGraw-Hill Education.


Aplicación


Ejercicio de reconocimiento 1



Ejercicio de reconocimiento 2




15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page