top of page
Foto del escritorRed Cientifica Escolar

"La Chispa Burbujeante"

Actualizado: 15 nov 2024

Estación 6: La Chispa Burbujeante

Práctica demostrativa de neutralización


Objetivo: Demostrar una reacción de neutralización ácido-base entre ácido acético y bicarbonato de sodio, con la liberación de dióxido de carbono.

Fecha: viernes, 27 de septiembre de 2024

Profesor: Ricardo Pizarro Pérez

Prof. Jefe: 

Integrantes: 


Marco Teórico

Las reacciones de neutralización ocurren cuando un ácido reacciona con una base para formar una sal y agua. En este experimento, el ácido acético (CH₃COOH) reacciona con bicarbonato de sodio (NaHCO₃), una base, para producir acetato de sodio (CH₃COONa), agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂). Esta reacción es una reacción ácido-base y se caracteriza por la liberación de gas, que se manifiesta como efervescencia. Las reacciones de neutralización son fundamentales en la química de soluciones y se aplican ampliamente en procesos industriales, donde es esencial neutralizar ácidos o bases para equilibrar pH y prevenir la corrosión【Zumdahl & Zumdahl, 2014】.



Medidas de Seguridad



Glosario

  1. Neutralización: Reacción entre un ácido y una base que forma sal y agua.

  2. Ácido acético (CH₃COOH): Ácido débil presente en el vinagre.

  3. Bicarbonato de sodio (NaHCO₃): Base que reacciona con ácidos para producir dióxido de carbono.

  4. Exotérmico: Reacción que libera calor.


Para términos adicionales, consulte el Glosario Extendido en la guía de lectura digital.


Referencias

  • Zumdahl, S., & Zumdahl, S. (2014). Química General: Principios de Reacción. Editorial McGraw-Hill.


Pregunta de Investigación

  1. ¿Cómo influye la concentración de ácido acético en la cantidad de dióxido de carbono liberado en la reacción con bicarbonato de sodio?

  2. ¿Qué factores afectan la rapidez de la reacción de neutralización entre ácido acético y bicarbonato de sodio?


Variables del Experimento

  1. Variable Independiente: Cantidad de bicarbonato de sodio añadido.

  2. Variable Dependiente: Cantidad de dióxido de carbono liberado (observable por la cantidad de burbujas).

  3. Variables Controladas:

    • Concentración del ácido acético.

    • Volumen de ácido acético utilizado.

    • Temperatura ambiente.


Materiales Mínimos

  1. Ácido acético (vinagre)

  2. Bicarbonato de sodio


Procedimiento Abreviado

  1. Coloca un poco de ácido acético en un vaso de precipitados.

  2. Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio al ácido.

  3. Observa la efervescencia producida por la liberación de dióxido de carbono.

  4. La reacción generará agua, sal (acetato de sodio), y gas dióxido de carbono como productos.


Resultados Esperados

  1. Se observará la formación de burbujas debido a la liberación de gas dióxido de carbono (CO₂), lo cual indica que la reacción de neutralización ha ocurrido.

  2. El vaso de precipitados se calentará ligeramente debido a la naturaleza exotérmica de la reacción.

  3. Se obtendrá una solución líquida incolora que contiene agua y acetato de sodio.


Hipótesis

  • Hipótesis nula (H₀): La reacción entre ácido acético y bicarbonato de sodio no producirá la liberación de dióxido de carbono ni la formación de una sal y agua.

  • Hipótesis de trabajo (H₁): La reacción entre ácido acético y bicarbonato de sodio producirá dióxido de carbono, una sal (acetato de sodio) y agua, observándose una efervescencia visible.


¿Se aprueba o se rechaza la hipótesis de trabajo?



 

Aplicaciones Tecnológicas

Las reacciones de neutralización, como la que ocurre entre el ácido acético y el bicarbonato de sodio, tienen aplicaciones importantes en diversos campos:


Antiacidos y Alivio de Acidez

Las reacciones de neutralización se utilizan en medicamentos antiácidos que contienen bicarbonato de sodio para neutralizar el exceso de ácido en el estómago, aliviando síntomas de acidez estomacal e indigestión.


Tratamiento de Aguas Residuales

Las industrias utilizan reacciones de neutralización para ajustar el pH de las aguas residuales antes de su liberación al medio ambiente. Esto es crucial para evitar la acidez o alcalinidad extrema en las descargas, que pueden ser dañinas para el ecosistema.


Industria de Alimentos y Bebidas

En la preparación de alimentos, el bicarbonato de sodio se emplea como agente leudante. Al reaccionar con ácidos presentes en los alimentos, libera dióxido de carbono que es responsable de dar esponjosidad a productos como pasteles y panes.


Consideraciones Ecológicas

Las reacciones de neutralización tienen importantes implicaciones para el medio ambiente y la salud, lo que hace fundamental su uso controlado y seguro:


Riesgos Ambientales

En algunos procesos industriales, la neutralización se realiza con sustancias químicas que pueden generar subproductos indeseables si no se controlan adecuadamente. Si las aguas residuales no se neutralizan bien, pueden causar un desequilibrio de pH en los cuerpos de agua, afectando la vida acuática.


Beneficios Ambientales

Las reacciones de neutralización ayudan a prevenir la contaminación al asegurar que las descargas de residuos ácidos o básicos no impacten de forma negativa en el medio ambiente. Al ajustar el pH de las aguas residuales, se protegen los ecosistemas acuáticos y se mejora la calidad del agua.


Desafíos en la Gestión de Residuos

Las sales generadas en las reacciones de neutralización pueden ser problemáticas si se acumulan en grandes cantidades. Es esencial implementar técnicas de tratamiento y manejo de residuos para evitar la acumulación de sales y reducir el impacto ambiental.


Consideraciones de Seguridad y Salud Pública

La manipulación de ácidos y bases, incluso débiles como el ácido acético, debe realizarse con precaución. En el laboratorio, es importante usar guantes y trabajar en áreas ventiladas para evitar irritaciones o inhalación de vapores que puedan afectar la salud.


 

Esta estación permite observar una reacción de neutralización en acción, mostrando cómo los reactivos se transforman en productos comunes como el agua y la sal, junto con la liberación de dióxido de carbono. La demostración ilustra cómo estas reacciones son aplicables en la vida cotidiana y en la industria, destacando su papel esencial en la química y en el equilibrio ecológico.


 

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page